Árboles por la memoria son plantados en el Campus Saucache para conmemorar los 50 años del golpe de Estado
![](https://50.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2023/10/Arboles-Arica.jpg)
En el frontis del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá (UTA), se llevó a cabo un significativo acto donde se plantaron 18 árboles nativos para conmemorar los 50 años del golpe de Estado, dando homenaje a las víctimas de la dictadura. El proyecto “Árboles por la memoria” es una iniciativa generada en colaboración con la Red de Sitios de Memoria, CONAF (perteneciente al Ministerio de Agricultura) y la Secretaría Ejecutiva de Conmemoración de 50 años del Golpe Militar y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La actividad contó con una gran convocatoria, reuniendo a autoridades regionales y universitarias encabezadas por la rectora (s) de la UTA, Dra. Jenniffer Peralta Montecinos, el seremi Vocero de Gobierno, Nicolás González Gutiérrez, la seremi de Agricultura, Danisa Pallero Zárate y la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Kateryn Garzón Manzano, la Organización de Derechos Humanos Mujeres de Luto Históricas, estudiantes y académicos, que participaron en la plantación de los árboles.
En esta ocasión se buscó conmemorar a la estudiante de Pedagogía en Castellano Marisol Vera Linares y al Director de Carrera de Trabajo Social y Sociólogo, Manuel Donoso Dañobeitía, ambos de la Universidad de Tarapacá (UTA) y víctimas de la dictadura cívico militar. Durante la ceremonia, el vicerrector de Administración y Finanzas, Álvaro Palma Quiróz, compartió un sensible relato de su experiencia como estudiante luego de ser detenido y torturado por agentes del estado.