Justicia, memoria y Derechos Humanos en «Diálogos para la Democracia»

En el marco de su agenda conmemorativa de los 50 años del golpe de Estado en Chile, esta semana se realizará en la Universidad de Valparaíso la segunda fecha del ciclo: «Diálogos para la Democracia».
La iniciativa busca contribuir al debate público y plural, que la Universidad de Valparaíso ya ha desarrollado en dos oportunidades, para poner en agenda una serie de temas. El objetivo es que, a través del aporte de una serie de protagonistas y personalidades de las esferas política, intelectual y académica, permita generar un análisis.
En estos seminarios se abordarán diversos temas, analizando cómo la Democracia se expresa en ámbitos como: modelo económico, seguridad social, política, medios de comunicación, nuevos conflictos, entre otros.
“Democracia, justicia, memoria y Derechos Humanos” es el título del encuentro, que tendrá lugar a las 11:00 horas de este viernes 13 de octubre, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, Hontaneda 2653, Valparaíso.
Contaremos con la asistencia del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales Manuel Antonio Garretón, la diputada Carmen Hertz y el abogado Francisco Ugás como panelistas.
«Diálogos para la Democracia» es una actividad convocada por la Universidad de Valparaíso y que este año se ha centrado en la conmemoración del golpe de Estado de 1973.
La actividad es abierta a todo público, y será transmitida por radio Valentín Letelier, 97.3 fm, 94 am y rvl.uv.cl.